Al ver la notoria diferencia existente no puedo menos que sentirme preocupado por la realidad de mi pais. Entiendo que estos números solo representan el incremento en el porcentaje de usuarios de Firefox en el pais. Pero dada la relación que este pais tiene con iInternet (no por nada estamos entre los mayores usuarios de Facebook a nivel mundial) esperaba que al menos en los browsers tuvieramos un mayor conocimiento de las opciones disponibles. Aún así me alegra ver que aunque el crecimiento es lento tenemos una buena cantidad de usuarios de Firefox (aunque los valores mostrados en el gráfico no estan por capita)
Y ahora que lo pienso, cada vez que he necesitado ir a un cibercafe me encuentro no solo con la sorpresa de que no tiene Firefox, sino que más encima corre Internet Explorer 6. Teniendo en cuenta que vamos en el segundo beta de la versión 8 esto es un claro retraso. Esto es claro cuando vemos que lo que más le gusta a los nuevos usuarios de Firefox son los tabs. Una cualidad que ofrecen todos los exploradores actuales, excepto (claramente) Internet explorer 6.
No voy a mencionar el hecho de que la extensibilidad apenas aparece mencionada con el Add-ons manager. Ni ninguna de las otras características que ya tienen otros browsers. El que a los usuarios les gusten los tabs es una clara señal del uso de Internet Explorer 6, un navegador para el cual las páginas ya no se hacen. Mi llamado no es solo a usar Firefox, sino a usar los otros browsers como Google Chrome y Opera los cuales pueden estar más acordes a sus necesidades si no van a usar los add-ons de Firefox. (cuyo promocion es el proyecto por el cual finalmente vote)
No hay comentarios:
Publicar un comentario